El sábado se dieron a conocer los integrantes del Hamaikakoa de Getxo para la cuarta edición de Euskaraldia, en un acto organizado en Algorta por el Ayuntamiento y la comisión formada por las asociaciones Egizu y Bizarra Lepoak. En concreto, los que se dedicarán a fomentar el uso del euskera en los diferentes ámbitos y los que ayudarán a conseguir los objetivos del ejercicio lingüístico de Euskaraldia serán los siguientes (de izquierda a derecha en la foto):

· Javier Onaindia, director de Herri Irratia y Bizkaia Irratia, con una larga trayectoria en el mundo radiofónico.
· Ainhoa Calderón, gerente de la tienda de bordados y trajes vascos en Romo y en la mercadería a favor del euskera.
· Celeste Agüero, cantaor argentino, profesor, locutor y poema susurrante.
· Begoñe Eguskiza, profesora del euskaltegi Lauaxeta AEK durante muchos años y miembro de la comisión de Egizu.
· Ane de Omagogeas, miembro del grupo de chicas Romo AF. Además de dar a conocer el deporte, tienen como base impulsar el euskera.
· Laurita Siles, Doctora por la Universidad del País Vasco, autora de exposiciones, actividades, proyecciones visuales y conferencias en el mundo de las Bellas Artes.
· Iñaki Etxegia, además de ser baterista de Arene 6, es profesor, judoka y activista por la cultura.
· Xabier Ugarteburu, licenciado en Magisterio, trikitilari, miembro del grupo de música Urrats y miembro de la Fábrica de Ficción.
· Irune de la Maza, miembro del grupo de danzas Itxas Argia y coordinadora de la expedición EuskarAbentura.
· Irene Ezkurra, profesora, dinamizadora de GEHITU, miembro de Haria y del movimiento feminista.
· Tere Elvira, miembro del grupo de danzas Berantzagi, con una actitud positiva a favor del idioma, a pesar de no saber euskera.

Bajo el lema Elkar mugituz egingo dugu, el ejercicio lingüístico Euskaraldia se celebrará del 15 al 25 de mayo próximo