¿Qué es Euskaraldia?
Euskaraldia es un ejercicio social masivo para cambiar los hábitos lingüísticos orales de quienes entienden euskera, se trata de un ejercicio que pretende llegar a toda la sociedad y tiene una duración limitada.
Dicho de otra manera, el objetivo de Euskaraldia es aumentar el uso del euskera mediante el cambio de nuestros hábitos lingüísticos y la condición mínima es entender euskera y tener más de 16 años.
Es, sobre todo, una actividad, ejercicio o práctica colectiva. Se podrá tomar parte en la actividad a nivel individual (eligiendo un rol: ahobizi, belarriprest o irribizi) o colectivo (creando arigunes).
Euskaraldia se realizó por primera vez en 2018. La segunda edición fue en 2020 y en el que se invitó a entidades de todo tipo a participar en el ejercicio. Entonces se crearon los arigunes, espacios para la práctica de euskera en las entidades.
En 2022, llevaremos a cabo Euskaraldia del 18 de noviembre al 2 de diciembre con miles de participantes de cientos de pueblos de toda Euskal Herria.
Objetivos
ROLES / Soy una Persona
ROLES / Soy una Entidad
Serán espacios para hablar euskera de forma colectiva en las entidades. Garantizan en todo momento la posibilidad de expresarse en euskera, ya sea dentro de la entidad o en la relación de la entidad con la ciudadanía.
Como entidad, crearemos arigunes para participar de forma colectiva en Euskaraldia. Aunque los miembros de la entidad participarán como Ahobizi, Belarriprest e Irribizi, podrán realizar el ejercicio de forma colectiva mediante los arigunes.
EUSKARALDIA LAGUNAK
Euskaraldia Lagunak, son getxoztarras dispuesta/os a colaborar en la organización y ambientación de Euskaraldia. Tienen como objetivo colaborar en tareas concretas de la organización del ejercicio social.
Para organizar la tercera edición de Euskaraldia, tenemos como objetivo reactivar a las y los getxoztarras y reforzar la comunidad de euskaltzales. 2022 será el año de la actividad cultural vasca, ya que tendremos la 22ª edición de Korrika y la tercera edición de Euskaraldia.
Unir a los euskaltzales de Getxo, fortalecer las relaciones, organizarnos entre nosotras y nosotros y actuar. Porque el pueblo es el motor de Euskaraldia.
¿Quieres ser Euskaraldia Laguna? ¡Anímate y te acogeremos a gusto!
Si quieres sumarte a Euskaraldia Lagunak escribe un email a euskaraldiagetxon@gmail.com rellena el siguiente formulario: